• Onenote

    Imagen: dynamicimageses OneNote es un bloc de notas digital. En casa, en la escuela o en la oficina, use OneNote para tomar notas donde quiera...
    ES_1406_00_00_XR25R
  • Sway

    Sway es una nueva aplicación de Microsoft Office con la que resulta más fácil crear y compartir informes interactivos, historias personales,...
    Sway-June-1
  • Edraw Max

      Edraw Max es la herramienta perfecta para crear tus propios mapas conceptuales o mapas de ideas. Ya sea desde cero o a partir de una...
    edrawmax
  • Lona Decimales

    Otra lona para explicar los decimales. Cualquier error que vean favor de notificarlo para componerla. link descarga mejor calidad
    decimos+lona+web
  • Algodoo

    Algodoo es un laboratorio virtual de Física en el cual se simula un mundo totalmente interactivo. Está desarrollado para permitir a los...
    Algodoo_logo
  • Focusky

    Focusky es una poderosa herramienta para crear todo tipo de presentaciones profesionales, un proceso realmente sencillo a través de una...
    Focusky-Giveaway-Get-a-Free-License-for-a-Properly-Good-Presentation-Maker
  • 21 discos para el dia de las madres

    Comparto esta colección de 21 discos y 59 mp3 más, especial para este 10 de mayo, para que no haya el pretexto de decir que se olvido el disco que...
    21+discos+y+59+mp3
  • Plantilla para diploma

    Comparto con ustedes este diploma que acabo de editar, y como cada ves estamos más cerca del terminar el ciclo me he decidido a hacer unos cuantos...
    diploma
  • Jugando a mejorar la letra

    Jugando a mejorar la letra es un libro diseñado especialmente para niños y niñas de todas las edades con deseos de superar la calidad de su...
    jugando+a+mejorar+la+letra
  • Realidad aumentada

    Ahora lo programas:  Armedia player Aumentaty Author
    3d
18
may

¿Cómo afecta la crisis en los miedos de los niños?


.com/blogger_img_proxy/

¿Cómo afecta la crisis en los miedos de los niños?

La situación económica influye en la población infantil. El nivel de incertidumbre en su entorno inmediato afecta a la aparición e intensidad de los miedos infantiles. La situación de crisis económica expone a una creciente vulnerabilidad a la población infantil y a su nivel de bienestar, necesario para un desarrollo óptimo. Existen efectos muy diversos, entre ellos destaca el impacto en la estabilidad emocional de los niños, que afecta de forma negativa a los miedos evolutivos. Su aparición es común durante la infancia; sin embargo, ante la situación actual pueden verse intensificados o cronificados, si no son abordados de forma adecuada por los adultos. Esto implica niveles mayores de ansiedad, cambios conductuales, mayor inseguridad ante los retos del día a día...

Los adultos resultan la principal figura de seguridad y estabilidad para los niños, siendo quienes regulan sus emociones. Este vínculo hace que los niños sean muy sensibles a los cambios anímicos de sus progenitores, de modo que un aumento de la preocupación o ansiedad en los adultos se contagia fácilmente a los hijos. Es así como la alteración de las rutinas familiares, el aumento de la incertidumbre de los padres ante la coyuntura actual, acaba afectando emocionalmente a los pequeños de la casa. Por ello, el modo en que los adultos gestionen el tiempo que pasan con sus hijos, la información que les proporcionen y sus emociones personales, supondrán el factor principal que amortigüe el impacto psicológico de la crisis económica, o por el contrario, intensifique los efectos negativos sobre sus miedos /emociones y, por tanto, sobre su desarrollo.

Según Marta Rueda, psicóloga infantil de la empresa de juguetes Fluff: “Teniendo en cuenta el
escenario actual, es más necesario que nunca proporcionar a las familias herramientas para superar dificultades que aparecen durante el desarrollo infantil, de un modo que resulte fácil y satisfactorio para niños y padres. El momento de juego es imprescindible para la superación de los miedos infantiles, pues ayuda a fortalecer el vínculo paterno-filial suscitando emociones positivas para ambos.” Por ello, desde Fluff se apuesta por ampliar su línea de proyectos dirigida a la prevención y resolución de los miedos infantiles de una forma divertida. En uno de los proyectos que están desarrollando , el videojuego “Bye Bye Fears”, los pequeños de la casa ayudan a los personajes a combatir sus miedos, mientras los adultos disponen de una sección informativa sobre los miedos y necesidades infantiles. Este mismo concepto ya lo han implantado en el mercado a través de los muñecos Fluff, acompañados de eBooks, con los que los adultos podemos enseñar a los niños a superar miedos y cambios de conducta.

En definitiva, los niños, a pesar de la crisis, siguen teniendo el mismo lenguaje para aprender y experimentar sus dudas: el juego.
recomienda+este+post

No hay comentarios:

comentario