• Onenote

    Imagen: dynamicimageses OneNote es un bloc de notas digital. En casa, en la escuela o en la oficina, use OneNote para tomar notas donde quiera...
    ES_1406_00_00_XR25R
  • Sway

    Sway es una nueva aplicación de Microsoft Office con la que resulta más fácil crear y compartir informes interactivos, historias personales,...
    Sway-June-1
  • Edraw Max

      Edraw Max es la herramienta perfecta para crear tus propios mapas conceptuales o mapas de ideas. Ya sea desde cero o a partir de una...
    edrawmax
  • Lona Decimales

    Otra lona para explicar los decimales. Cualquier error que vean favor de notificarlo para componerla. link descarga mejor calidad
    decimos+lona+web
  • Algodoo

    Algodoo es un laboratorio virtual de Física en el cual se simula un mundo totalmente interactivo. Está desarrollado para permitir a los...
    Algodoo_logo
  • Focusky

    Focusky es una poderosa herramienta para crear todo tipo de presentaciones profesionales, un proceso realmente sencillo a través de una...
    Focusky-Giveaway-Get-a-Free-License-for-a-Properly-Good-Presentation-Maker
  • 21 discos para el dia de las madres

    Comparto esta colección de 21 discos y 59 mp3 más, especial para este 10 de mayo, para que no haya el pretexto de decir que se olvido el disco que...
    21+discos+y+59+mp3
  • Plantilla para diploma

    Comparto con ustedes este diploma que acabo de editar, y como cada ves estamos más cerca del terminar el ciclo me he decidido a hacer unos cuantos...
    diploma
  • Jugando a mejorar la letra

    Jugando a mejorar la letra es un libro diseñado especialmente para niños y niñas de todas las edades con deseos de superar la calidad de su...
    jugando+a+mejorar+la+letra
  • Realidad aumentada

    Ahora lo programas:  Armedia player Aumentaty Author
    3d
10
nov

Navegadores Seguros para Niños

.com/blogger_img_proxy/
Como medida de seguridad complementaria a las herramientas de control parental, están los navegadores infantiles que permiten a los padres conocer y controlar a qué contenidos acceden sus hijos cuando navegan por Internet.
A estas alturas de la partida, todos sabemos que los navegadores son los programas que nos permiten visitar páginas web de Internet. En la actualidad, existen un amplio abanico de navegadores, aunque los más utilizados son Internet ExplorerFirefoxChrome ySafari. En principio, todos ellos nos ofrecen unas funcionalidades parecidas, pero cada usuario decide usar uno u otro o incluso varios en función de sus preferencias, gustos o necesidades.
Además de los navegadores mencionados, ¿sabéis que hay otros diseñados especialmente para los más pequeños de la casa? Éstos se caracterizan principalmente porque:
  • su diseño es colorido e intuitivo haciendo que su uso sea muy sencillo, especialmente para los niños.
  • incluyen contenidos infantiles: recursos educativos, juegos, vídeos, etc.
  • filtran los contenidos (buscadores infantiles) para evitar que accedan a páginas web para adultos o con contenidos que no son adecuados para su edad.
  • protegen los ordenadores para que los niños no borren archivos o configuraciones.
  • bloquean aplicaciones o programas que no interesa que un menor utilice a una determinada edad.
  • limitan el tiempo de uso del navegador y bloquean la pantalla.
  • permiten personalizarlos con fondos infantiles.
  • etc.
Estos navegadores permiten a los padres estar más tranquilos mientras navegan sus hijos por Internet ya que, junto con otras herramientas de control parental y unas buenas prácticas de uso del ordenador o el móvil, evitarán que los menores accedan a contenidos o recursos de Internet no apropiados para su edad.
Y es que no debemos olvidar de proteger a nuestros hijos en su vida online al igual que lo hacemos offline. Es un hecho que los jóvenes se conectan a Internet a una edad cada vez más temprana, incrementando esto los riesgos de que algo les suceda en Red si no tomamos las medidas necesarias de protección. Por este motivo, el uso de un navegador infantil podría ser un buen punto de partida para ayudar y proteger a nuestros menores durante el tiempo que permanecen conectados.
Los navegadores infantiles no tienen por qué proporcionar todas las características anteriormente mencionadas. Cada uno ofrece sus propias funcionalidades. Seréis los padres los que en función de vuestras necesidades, os decantaréis por uno u otro. Para facilitaros esta tarea, os listamos algunos que nos han parecido interesantes:
  1. KIDO’Z
  2. Zac Browser
  3. Zoodles
  4. KidZui
  5. KidRocket
  6. KidRex
  7. Buscador infantil
  8. Ask Kids
  9. Kid Clicks!
Nota: He revisado personalmente los enlaces anteriores y la mayoría están en español. Además funcionan para la pc y para las tablet´s 


Visita la 

No hay comentarios:

comentario