• Onenote

    Imagen: dynamicimageses OneNote es un bloc de notas digital. En casa, en la escuela o en la oficina, use OneNote para tomar notas donde quiera...
    ES_1406_00_00_XR25R
  • Sway

    Sway es una nueva aplicación de Microsoft Office con la que resulta más fácil crear y compartir informes interactivos, historias personales,...
    Sway-June-1
  • Edraw Max

      Edraw Max es la herramienta perfecta para crear tus propios mapas conceptuales o mapas de ideas. Ya sea desde cero o a partir de una...
    edrawmax
  • Lona Decimales

    Otra lona para explicar los decimales. Cualquier error que vean favor de notificarlo para componerla. link descarga mejor calidad
    decimos+lona+web
  • Algodoo

    Algodoo es un laboratorio virtual de Física en el cual se simula un mundo totalmente interactivo. Está desarrollado para permitir a los...
    Algodoo_logo
  • Focusky

    Focusky es una poderosa herramienta para crear todo tipo de presentaciones profesionales, un proceso realmente sencillo a través de una...
    Focusky-Giveaway-Get-a-Free-License-for-a-Properly-Good-Presentation-Maker
  • 21 discos para el dia de las madres

    Comparto esta colección de 21 discos y 59 mp3 más, especial para este 10 de mayo, para que no haya el pretexto de decir que se olvido el disco que...
    21+discos+y+59+mp3
  • Plantilla para diploma

    Comparto con ustedes este diploma que acabo de editar, y como cada ves estamos más cerca del terminar el ciclo me he decidido a hacer unos cuantos...
    diploma
  • Jugando a mejorar la letra

    Jugando a mejorar la letra es un libro diseñado especialmente para niños y niñas de todas las edades con deseos de superar la calidad de su...
    jugando+a+mejorar+la+letra
  • Realidad aumentada

    Ahora lo programas:  Armedia player Aumentaty Author
    3d
23
jun

Guías para los consejos técnicos escolares 2013-2014

la-patria

Fuente: Profeladia.com

El quehacer diario de los docentes, su experiencia en las aulas y en la comunidad escolar son procesos que requieren la interacción, el diálogo entre pares y el apego a las disposiciones aplicables.
Con esta visión, la Secretaría de Educación Pública recupera y refuerza la figura del Consejo Técnico Escolar, pues es ahí donde se detectan los retos y se traza el camino rumbo a una mejora constante, en la que cada uno tiene un papel crucial.
El Consejo Técnico Escolar  es el colegiado integrado por el director y la totalidad del personal docente de cada escuela encargados de planear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a que el centro escolar, de manera unificada, se enfoque a cumplir satisfactoriamente su misión.
Para el ciclo escolar 2013-2014, la SEP plantea la eliminación del curso básico.   En su lugar operará la fase intensiva del consejo técnico escolar.
Por ello, se comparten las guías de trabajo para ésta fase:
Descarga Guía  El Consejo Técnico Escolar:  una ocasión para el desarrollo profesional docente y la mejora de la escuela. Educación Básica
Descarga Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares. Educación Básica.
Descarga  Guía para el Consejo Técnico Escolar. Escuelas de Tiempo Completo. Educación Primaria.
Descarga Lineamientos para la Organización y el Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo. Educación Primaria
Descarga Guía Garanticemos en nuestras escuelas las condiciones básicas para el aprendizaje. Una responsabilidad del Consejo Técnico Escolar. Proyecto de Laptops para alumnos de 5° y 6° grados de educación primaria de escuelas públicas.  (Colima, Sonora y Tabasco)

42 comentarios:

  1. blank
    Anónimo23:08

    Gracias por compartir este material

    ResponderEliminar
  2. blogger_logo_round_35

    Hola,

    Acabo de descubrir vuestro blog y me ha sorprendido gratamente. Justo estoy ayudando a difundir un vídeo que fomenta las vocaciones (una de ellas es la Educación), ya que tanto se está hablando en España últimamente sobre que si hay que estudiar solo carreras con salidas, o con menos paro…cosas que no comparto ya que carreras vocacionales no deben ser truncadas por creencias como esa. Por ello me ha parecido interesarte enseñaros este vídeo que os invito a compartir en vuestras plataformas para apoyar a los estudiantes que quieren estudiar ciertas carreras pero que a veces se les hace difícil porque las notas de corte que exigen son demasiado altas, y que además no se pierda la ilusión de llegar a ser lo que verdaderamente a cada persona le gusta.

    Para cualquier cosa os invito a contactarme en mi twitter @Maru42.

    El link al vídeo es: http://www.youtube.com/watch?v=JacrC5ONqW8

    Un abrazo y enhorabuena por vuestro blog, lo recomendaré ;)

    ResponderEliminar
  3. blank
    Anónimo19:50

    voy a revisar con mucha atención las guias de consejos técnicos escolares

    ResponderEliminar
  4. blank
    Anónimo10:34

    que gran espacio, gracias por darnos herramientas para preparar mejor nuestra labor dentro y hasta fuera de las aulas. gracias otra vez.

    ResponderEliminar
  5. blank
    Anónimo22:05

    MUY COMPLETO EL MATERIAL. GRACIAS

    ResponderEliminar
  6. blank
    Anónimo16:29

    GRACIAS POR PROPORCIONAR EL MATERIAL QUE COMO MAESTROS DEBEMOS REVISAR ANTICIPADAMENTE.

    ResponderEliminar
  7. blank
    Anónimo21:18

    Gracias por compartir este material

    ResponderEliminar
  8. blank
    Anónimo11:56

    GRACIAS POR PROPORCIONAR ESTOS MATERIALES, YA QUE COMO DOCENTES NO ES DE GRAN UTILIDAD Y ASI ESTAR REVISANDO ANTES DE INICIAR EL CICLO ESCOLAR 2013-2014

    ResponderEliminar
  9. blank
    Anónimo12:00

    GRACIAS POR EL MATERIAL

    ResponderEliminar
  10. blank
    Anónimo12:01

    gracias por el material

    ResponderEliminar
  11. blank
    Anónimo15:16

    Muchas gracias por facilitarnos, el material que necesitamos

    ResponderEliminar
  12. blank
    Anónimo16:08

    Hola, buenas tardes.
    Es un material muy útil y gracias por facilitarlo.

    ResponderEliminar
  13. blogger_logo_round_35

    Muchas Gracias por compartir estos materiales, enhorabuena y saludos desde el Estado de Hidalgo.

    ResponderEliminar
  14. blank
    Anónimo21:47

    Agradezco infinitamente el apoyo que me proporcionan por medio de estos materiales.
    Profra. Rosario

    ResponderEliminar
  15. blank
    Anónimo20:51

    BUEN TRABAJO REALIZADO, FELICIDADES!! NOS FACILITAN MANTENERNOS INFORMADOS.

    ResponderEliminar
  16. blank
    Anónimo00:11

    Muchas gracias por el material, es bueno ir conociendo y preparándonos y contar con el material a trabajar

    ResponderEliminar
  17. blank
    Anónimo20:32

    Gracias por compartir el material que es muy importante a demás de darlo a conocer

    ResponderEliminar
  18. blank
    Anónimo21:19

    Gracias por compartir la información, está muy completa ,feliz inicio de labores.

    ResponderEliminar
  19. blank
    Anónimo17:22

    GRACIAS POR COMPARTIR ESTE MATERIAL

    ResponderEliminar
  20. blank
    Silvia Mtz Rivera20:12

    Muchas gracias por compartir materiales tan actuales y dedicarle el tiempo para auxiliar a la población docente o en general. Excelente aprovechamiento de las TIC'S

    ResponderEliminar
  21. blank
    Anónimo21:11

    Gracias por compartir este material fue de gran ayuda. Dios te bendice.

    ResponderEliminar
  22. blank
    Anónimo06:41

    me sirvio la introducción del tema pero no pude descargar los archivos

    ResponderEliminar
  23. blogger_logo_round_35

    Gracias, Excelente material.

    ResponderEliminar
  24. blogger_logo_round_35

    Gracias, excelente información

    ResponderEliminar
  25. blank
    Liz González22:33

    excelente materiales !!!! gracias por este espacio

    ResponderEliminar
  26. blank
    Anónimo00:19

    Gracias por compartir. El material es de mucha utilidad y fácil de descargar. Feliz inicio de ciclo escolar.

    ResponderEliminar
  27. blank
    Anónimo15:54

    ME PARECIO DE MUY FACIL ACCESO LA PRESENTACION QUE LE DIERON. Y BUENO ESPERAMOS QUE TODOS LOS INVOLUCRADOS LO TOMEN EN SERIO.

    ResponderEliminar
  28. blank
    Anónimo16:26

    Gracias por estar atentos a proporcionarnos estos materiales que son de gran valor.

    ResponderEliminar
  29. blank
    Anónimo19:53

    Muchas gracias por sus aportaciones, pues son acorde a la problemática presente. ¡saludos!

    ResponderEliminar
  30. blank
    Anónimo23:28

    Bien por mantener informados a la base magisterial y permitir el descargar materiales de interés y necesidad para quienes nos encargamos de la formación académica del país

    ResponderEliminar
  31. blank
    Anónimo23:27

    me gustaría recibir alguna información que pueda ser favorable para un mejor análisis de los consejos técnicos escolares

    ResponderEliminar
  32. blogger_logo_round_35

    Muy agradecido por estas aportaciones, saludos

    ResponderEliminar
  33. blank
    Anónimo18:56

    De gran utilidad la información. Gracias

    ResponderEliminar
  34. blank
    Anónimo22:05

    GRACIAS POR LAA PUBLICACIÓN, NECESITO LA OPERACION DE LOS CTE EN ETC PARA SECUNDARIA. ES POSIBLE[?

    ResponderEliminar
  35. blank
    Anónimo22:56

    Muchas gracias, el material es excelente!!!!

    ResponderEliminar
  36. blank
    Anónimo18:20

    el material nos ayuda mucho e y nos apoya en nuestro trabajo diario, gracias

    ResponderEliminar
  37. blank
    Anónimo19:01

    Gracias por el material, me gustaria saber si ya estan las demás guías

    ResponderEliminar
  38. blank
    PATY08:35

    MUY BUENA AYUDA PARA TODOS NOSOTROS, GRACIAS

    ResponderEliminar
  39. blank
    Anónimo08:45

    Gracias por compartir con todos nosotros estos materiales espero que cadas uno de las personas que tienen a la mano este material hagan buen uso del mismo.....

    ResponderEliminar
  40. blank
    Anónimo18:38

    el consejo tecnico escolar es el mejor espacio para compartir experiencias con los pares y poder mejorar la practica docente

    ResponderEliminar
  41. blank
    Anónimo18:30

    MUY ÚTIL ESTA INFORMACIÓN, GRACIAS!!

    ResponderEliminar
  42. blank
    Anónimo11:22

    gracias por el material, me es de mucha utilidad

    ResponderEliminar

comentario