• Onenote

    Imagen: dynamicimageses OneNote es un bloc de notas digital. En casa, en la escuela o en la oficina, use OneNote para tomar notas donde quiera...
    ES_1406_00_00_XR25R
  • Sway

    Sway es una nueva aplicación de Microsoft Office con la que resulta más fácil crear y compartir informes interactivos, historias personales,...
    Sway-June-1
  • Edraw Max

      Edraw Max es la herramienta perfecta para crear tus propios mapas conceptuales o mapas de ideas. Ya sea desde cero o a partir de una...
    edrawmax
  • Lona Decimales

    Otra lona para explicar los decimales. Cualquier error que vean favor de notificarlo para componerla. link descarga mejor calidad
    decimos+lona+web
  • Algodoo

    Algodoo es un laboratorio virtual de Física en el cual se simula un mundo totalmente interactivo. Está desarrollado para permitir a los...
    Algodoo_logo
  • Focusky

    Focusky es una poderosa herramienta para crear todo tipo de presentaciones profesionales, un proceso realmente sencillo a través de una...
    Focusky-Giveaway-Get-a-Free-License-for-a-Properly-Good-Presentation-Maker
  • 21 discos para el dia de las madres

    Comparto esta colección de 21 discos y 59 mp3 más, especial para este 10 de mayo, para que no haya el pretexto de decir que se olvido el disco que...
    21+discos+y+59+mp3
  • Plantilla para diploma

    Comparto con ustedes este diploma que acabo de editar, y como cada ves estamos más cerca del terminar el ciclo me he decidido a hacer unos cuantos...
    diploma
  • Jugando a mejorar la letra

    Jugando a mejorar la letra es un libro diseñado especialmente para niños y niñas de todas las edades con deseos de superar la calidad de su...
    jugando+a+mejorar+la+letra
  • Realidad aumentada

    Ahora lo programas:  Armedia player Aumentaty Author
    3d
23
jun

Guías y temarios para el examen de otorgamiento de plazas

Con el fin de apoyar en la búsqueda de la bibliografía para presentar el examen de otorgamiento de plazas a maestros de nuevo ingreso y en servicio. Se pone a su disposición los enlaces para su descarga. De antemano les aviso que no son todos y que nos faltan muchos. Si tienes algún documento y deseas compartirlo deja tu enlace en los comentarios o manda tu archivo al correo educarlosantonio@gmail.com. Juntos podemos obtener todas dejando a un lado nuestro egoísmo y compartiendo con todos.  Gracias a mi amigo Xavier Malacara por ayudar a buscar los enlaces, enormes abrazos a su buena disposición de apoyar y que Dios lo bendiga. Saludos.




Bibliografía disponible 
(Se actualizarán los link´s que se agreguen)

Nota: Al dar clic en un enlace No se les pide ningún número de celular o nada solo den clic en el botón amarillo arriba a la derecha que dice "saltar publicidad" eso es todo. Lean los comentarios finales ahí se irán agregando los nuevos enlaces que lleguen.

Habilidades intelectuales 
Subárea: Comprensión lectora 

1.  Adler, Mortimer y Charles van Doren (2001). Cómo leer un libro. Una guía clásica 
para mejorar la lectura. Madrid. Debate. 2001. 

2.  Bofarull,  MT  y  otros  (2006).  Comprensión  lectora.  El  uso  de  la  lengua  como
procedimiento.  Barcelona Graó.  Colección:  Claves  para  la  innovación  educativa
núm. 10. pp. 38-43.

3.  Cairney,  T.H.  (2002).  Enseñanza  de  la  comprensión  lectora.  Madrid.  Morata  /
Ministerio de educación Cultura y Deporte. pp. 71-107.

4.  Cassany,  Daniel  (2006).  Tras  las  líneas.  Sobre  la  lectura  contemporánea.
Barcelona. Anagrama. pp. 21-43.

5.  Cassany,  Daniel  (2009).  Comp.  Para  ser  letrados.  Voces  y  miradas  sobre  la
lectura. Paidós. Barcelona. pp. 63-80.

6.  Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2001). La medida de los
conocimientos y destrezas de los alumnos: la evaluación de la lectura, las
matemáticas y las ciencias en el proyecto Pisa 2000 / OCDE.-Madrid, EGESA, pp.
29-74 ------ link caído revisa los comentarios

7.  Gracida  Juárez, María  Isabel  (2012).  Los  textos  continuos:  ¿cómo  se  leen?  La
competencia  lectora  desde  PISA.  México,  INEE.    ------ link caído revisa los comentarios

8.  Salvador  Saulés  Estrada  (2012).  La  competencia  lectora  en  pisa.  Influencias,
innovaciones  y  desarrollo.  México,  INEE.    ------ link caído revisa los comentarios

9.  Solé, Isabel (2003). Estrategias de lectura. Barcelona. Graó. Pp. 33-40 y 57-142.

10. SEP (2011). Plan de estudios 2011. Educación Básica. México.

11. SEP (2011). Programa de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación básica. 
Primaria. México. Pp.15-65.

12. Smith, F. (1990). Para darle sentido a la lectura. Madrid, Visor Distribuciones S. A.
Subárea: Secuencias lógicas

SEP (2011). Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica 
Secundaria de Matemáticas. México (pp. 31, 35, 42, 48 y 50). 

2.  Plan de estudios 2011. Educación Básica.

3.  Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Preescolar. 

4.  Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Primaria. 

5.  Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria.

6.  SEP (2005). Libro del Maestro. Matemáticas. Educación Secundaria. México. 

7.  SEP  (2000).  Fichero  de  Actividades  Didácticas.  Educación  Secundaria. México. 
Plan de estudios 2011. Educación Básica. 

8.  Baldor, A. (2001). Algebra, México, Publicaciones Cultural.  Ejercicios resueltos.

9.  De Franza, J. y  Douglas, J. (2001). Precálculo, México, Thomson, pp. 276-310.

10.  Fuenlabrada,  S.  y   De  la  Vega,  T.  (1994). Matemáticas  I:  Aritmética  y  Álgebra,
México, Mc. GrawHill.  Gracias a Marisol Treviño

11.  Rocha et al. (2007). Matemáticas para la vida, México, Pearson.

12.  Ruiz,  J.  (2002).  Geometría  analítica,  México,  Publicaciones  cultural,  pp.  72-96,
176-204.

Conocimiento de la educación básica 
Subárea: Articulación de la educación básica

1.  SEP  (2011).  Acuerdo  número  592  por  el  que  se  establece  la  Articulación  de  la 
educación básica. México. Pp. 18-35 y 42-48. 

2.  SEP (2011). Acuerdo número 648 por el que se establecen normas generales para 
la  evaluación,  acreditación,  promoción  y  certificación  en  la  educación  básica, 
(Publicado  en  el  Diario  Oficial  17-  agosto-2012,  primera  sección). 

3.  SEP (2011). Plan de estudios 2011. Educación Básica. México. Pp. 29-46, 53-59. 

4.  Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Última 
reforma publicada DOF 09-02-2012.

5.  Ley General de Educación. Capítulo I y II.


Subárea: Plan de estudios 2011 

1.  SEP  (2011).  Acuerdo  número  592  por  el  que  se  establece  la  Articulación  de  la 
educación básica. México. Pp.18-30 y 36-49. 

2.  SEP (2011). Plan de estudios 2011. Educación Básica. México. Pp. 29-41 y 47-60. 
     
Competencias docentes
1.  SEP (1992). Espacios de Interacción. pp. 1 a la 146.

Subárea: Programas de estudio y Competencias didácticas 

1.  SEP (1992). Programa de Educación Inicial. pp. 21 a la 26, pp. 36 y 37, pp. 46 a la
49, pp. 50 y 51, pp. 55 y 56, pp. 85 a la 92.

2.  SEP (2000). Escenarios de Aprendizaje de lactantes y maternales pp. 19 a la 23 y
pp. 59 a la 64.

3.  SEP (1992). Manual operativo para la modalidad no escolarizada. pp. 27-28, 39-
44.

4.  SEP (2002). Manual de Organización del Centro de Desarrollo Infantil. pp. 27 y 59.


Subárea: Dominio disciplinar 

1.  SEP (1992). Programa de Educación Inicial. pp. 39 a la 46, pp. 41 a la 43, pp. 61 a
la 82, pp. 99 a la 106.

2. Mussen, P.H.; Conger,  J.J., Kagan,  J.  (1991) Desarrollo  de  la  personalidad  en  el
niño. Trillas. México.

38 comentarios:

  1. blank
    Anónimo22:45

    Qué bien, ya que pierde uno mucho tiempo en buscarlos y descargarlos.Gracias y a estudiar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. blank
      Anónimo15:51

      Hola. Tendrás o sabrás quién tiene los documentos que están en la nueva bibliografía ??
      Gracias

      Eliminar
  2. blank
    Anónimo18:18

    SOY MAESTRO DE EDUCACION BASICA Y TENGO CIERTO TIEMPO ASUMIENDO LA DIRECCION DEL CENTRO AHORA ME PRESENTARE A UN CONCURSO DE OPOSICION PARA ASUMIRLA OFICIALMENTE SI GANO EL CONCURSO Y NO TENGO NADA DE ORIENTACION SOBRE LOS TEMAS ESENCIALES Y LA POSIBLE REPUESTA A LAS PREGUNTAS QUE PRESENTARAN LOS ITEMS.¿PUEDEN USTEDES BRINDARME UNA PEQUEÑA AYUDA ENVIANDOMELA AL SIGUIENTE CORREO francisco_087@hotmail.com HACIENDOLE EL ACLARANTE QUE EL CONCURSO ES PARA EL DIA 8 DE JULIO EN REPUBLICA DOMINICANA,GRACIAS ME SERIA DE MUCHAS AYUDA LA INFORMACIONES QUE ME SUMINISTARAN

    ResponderEliminar
  3. blank
    Anónimo15:45

    superr bien esto es ahorrar trabajo

    ResponderEliminar
  4. blank
    Anónimo19:58

    Muchas graciaaaaaaas por la información es de gran ayuda ! Que Dios te bendiga :)

    ResponderEliminar
  5. blank
    Anónimo15:23

    me parece muy interesante el material que proporcionan gracias

    ResponderEliminar
  6. blank
    Anónimo18:11

    QUE BUENA PÁGINA PARA ESTUDIAR, PERO COMO BAJO LA INFORMACION.

    ResponderEliminar
  7. blank
    Anónimo22:02

    excelente informacion

    ResponderEliminar
  8. blank
    Anónimo20:24

    Excelente apoyo para compartir con los compañeros docentes. Saludos y éxitos, mil gracias.

    ResponderEliminar
  9. JESUS_JAVIER_GARCIA_GALLARDO_FOTO

    muchísimas gracias, que gran y grata ayuda, en lo que pueda servir, estoy a sus ordenes

    ResponderEliminar
  10. JESUS_JAVIER_GARCIA_GALLARDO_FOTO

    mil gracias por el apoyo, en verdad coincido con algunos comentarios se pierde mucho tiempo el localizar este material, que gran ayuda.

    gracias

    ResponderEliminar
  11. blank
    Anónimo16:05

    Gracias por la información

    ResponderEliminar
  12. blogger_logo_round_35

    Excelente... Lastima que supe de éste blog cuando ya los tenía. Ahora los que no encuentro en línea son los de Dominio Disciplinar de Educación Especial. Saludos

    ResponderEliminar
  13. blank
    Anónimo10:38

    Gracias por la informacion y suerte a todos.

    ResponderEliminar
  14. blank
    Anónimo12:29

    Es muy buena la bibliografía electrónica. Gracias!!!

    ResponderEliminar
  15. blank
    Anónimo23:24

    felicidades

    ResponderEliminar
  16. blank
    Anónimo23:25

    muy bien

    ResponderEliminar
  17. blank
    Anónimo21:28

    gracias por su ayuda tan oportuna

    ResponderEliminar
  18. blank
    Anónimo21:31

    Muchas gracias por la ayuda que nos brindas a todos los maestros que estamos con los nervios previos al examen de otorgamiento de plazas, es un gran apoyo encontrar una pag. como esta que nos faciliten el material de estudio =))

    ResponderEliminar
  19. blank
    Anónimo22:48

    Gracias mil por apoyo y tu gentiliza al publicar estos links, tu ayuda es inestimable. ¡Te deseo lo mejor del mundo!

    ResponderEliminar
  20. blogger_logo_round_35

    muxisimas graxiass dios t bendiga

    ResponderEliminar
  21. blank
    Anónimo21:06

    muchas gracias por el material!!!! saludos y a tus ordenes! feliz receso

    ResponderEliminar
  22. blogger_logo_round_35

    Gracias a nuestra amiga Norma López aquí ponemos otros links de:

    La evaluacion de la lectura, las matematicas y las ciencias.pdf
    http://adf.ly/RoL4A

    Los textos continuos. Como se leen. La competencia lectora desde PISA.pdf
    http://adf.ly/RoL9k

    La competencia lectora en pisa.pdf
    http://adf.ly/RoKvu

    Copiar los enlaces de adf.ly y pegarlos en la barra de direcciones.

    ResponderEliminar
  23. blogger_logo_round_35

    Isabel_Sole_Estrategias_de_lectura. Completo, gracias de nuevo a Norma López

    http://adf.ly/RoYys

    ResponderEliminar
  24. blank
    Daniel03:33

    Al entrar a los links de la amiga Norma solicita que anotes tu número de celular y aceptes los cargos semanales, por tal motivo opté por no bajar el libro de Estrategias de lectura de Isabel Solé, a la larga es muy engorroso dar de baja esos servicios.
    En lo personal cuento con: La evaluación de la lectura, Los textos continuos y La competencia lectora en pisa y los pongo a tu disposición por lo que te los enviaré a tu mail.
    Salu2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. blank
      Anónimo14:18

      si aun los tienes te agrede seria si me los puedes facilitar. Gracias

      nikc_rocha@hotmail.com

      Eliminar
  25. blogger_logo_round_35

    Gracias a nuestros amigos María José Ortiz y Nadocin por compartir estos archivos, creo que los otros ya están y si me equivoco me avisan por favor. Saludos.

    LA EVALUACION DE LA LECTURA_2000_en_español.pdf
    http://adf.ly/RsGog

    La medida de los conocimientos y destrezas de los alumnos.pdf
    http://adf.ly/RsGyX

    ResponderEliminar
  26. blogger_logo_round_35

    PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL 2° PERIODO.doc
    http://adf.ly/RsInh

    PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL 3er PERIODO.doc
    http://adf.ly/RsJ38

    CAMPOS DE FORMACIÓN.doc
    http://adf.ly/RsJAi

    Ejemplos de reactivos del examen de oposición
    http://adf.ly/RsJjO

    ResponderEliminar
  27. blank
    Anónimo23:58

    Gracias nos ayuda un poco..

    ResponderEliminar
  28. blank
    Anónimo22:47

    yajuu gracias

    ResponderEliminar
  29. blogger_logo_round_35

    HOLA ME DOY CUENTO QUE EN TU PAGINA SE ENCUENTRA EL LIBRO MÁGICO Y YO LO HE UTILIZADO CON 3o. DE PREESCOLAR Y 1o. Y ME SIRVIERON MUCHO MIS NIÑOS APRENDIERON A LEER.MIRA YO EN ENTRE PARA CONOCER LOS LIBROS SOBRE EL EXAMEN Y ME DOY CUENTA QUE TIENES MUCHO QUE COMPARTIR A MI ME GUSTARÍA SABER MÁS SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA YA QUE AHORITA ESTOY TRABAJANDO CON PRIMARIA MAYOR.

    ResponderEliminar
  30. blogger_logo_round_35

    hola necesito ayuda alguien podria ayudarme por favor

    ResponderEliminar
  31. blogger_logo_round_35

    Buenas tardes, mi pregunta es que si este proximo año que biene se volvera abrir el curso nacional para el otorgamiento de plazas docentes y si se puede participar siendo ing. en sistemas. sin mas por el mento me despido gracias por su a tencion que tenga buena tarde.

    ResponderEliminar
  32. blogger_logo_round_35

    Buenas tardes soy ing. en sistemas y me gustaria saber si este año que viene se abrira de nuevo el concurso nacional para el otorgamiento de plazas docentes asi mismo si puedo participar dentro de ella, de antemano agradesco su atención.

    ResponderEliminar
  33. blank
    Anónimo18:37

    muchas gracias, me van a servir mucho los textos (: Dios te bendiga

    ResponderEliminar
  34. blank
    Anónimo21:50

    muy buenos gracias

    ResponderEliminar
  35. blank
    Anónimo15:54

    Saben que ahora la bibliografía cambio?? Saben quien tiene los nuevos documentos??

    ResponderEliminar
  36. blank
    Anónimo22:35

    quisiera saber si me puede pasar un temario para estudiar para la plaza de psicologia social educativa?

    ResponderEliminar

comentario